
Nuestro equipo, liderado por la psicóloga Anita Carolina Villegas Cancinos, llevó a cabo con éxito la capacitación Estrategias para el Trabajo Inclusivo con Estudiantes que Presentan TEA los días 14 y 15 de noviembre de 2023 en el Liceo Bicentenario de Los Sauces. El objetivo principal de esta asistencia técnica fue desarrollar competencias en los participantes para promover entornos de aprendizaje inclusivos, atender las necesidades educativas especiales de los alumnos y generar conciencia en la comunidad educativa sobre el tema en relación con la Ley 21.545.
Durante el desarrollo de la capacitación, se abordaron diversos contenidos a lo largo de tres sesiones. En la primera sesión, titulada «Introducción de Autismo en el Aula», se exploraron aspectos históricos, definiciones, la situación actual del TEA, criterios diagnósticos y la importancia de la detección temprana.
En la segunda sesión, denominada «Revisión de la Ley de Autismo», se profundizó en conceptos como la neurodiversidad, la Ley 21.545 y el marco normativo ampliado. Además, se abordaron las desregularizaciones emocionales y conductuales asociadas al TEA, brindando herramientas para comprender y abordar estas manifestaciones.
En la tercera sesión, titulada «Prevención y Reparación», se trabajó en la elaboración de protocolos de actuación para las desregularizaciones emocionales y conductuales. También se resaltó la importancia de la prevención y la reparación de situaciones conflictivas, y se respondieron preguntas frecuentes sobre la implementación de la Ley 21.545 en el contexto educativo.
Esta capacitación ha sido un paso significativo hacia la promoción de una educación inclusiva y el fortalecimiento de las competencias de los participantes. Esperamos que los conocimientos adquiridos les permitan crear entornos más inclusivos y brindar un apoyo efectivo a los estudiantes con TEA en el Liceo Bicentenario de Los Sauces.
